Toda Valencia a tu alcance

Imprescindibles de Valencia, qué visitar…

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela.

Está formado por L´Hemisferic, Oceanográfic, Museo de las ciencias Príncipe Felipe, Palau de les Arts Reina Sofía, Puente Assut de L´Or y El Ágora, constituyen una de las construcciones de arte moderno más importantes y espectaculares del mundo.

Plaza De la Virgen y conjunto catedralício

Se encuentran en el centro histórico de la ciudad, en el que pueden visitarse además:

-San Nicolás, conocida como la Capilla Sixtina valenciana, es un monumento histórico conocido por sus bóvedas decoradas con pinturas al fresco.

– Catedral de Santa María de Valencia

– Plaza Redonda

– Miguelete

– Basílica Virgen de los Desamparados

– Almoina

– Tribunal de 2 Aguas

– Santa Catalina

Plaza Ayuntamiento

Una de las más importantes  y céntricas de la ciudad. Lugar de obligada visita sobretodo durante las fallas, donde se celebra en su gran esplanada la tradicional mascletá, además está rodeada de importantes edificios, entre ellos el de Correos y Telégrafos.

Lugares cercanos de interés turístico:

– Plaza de Toros

– Estación del Norte

Torres de Serranos y las de Quart

Imponentes torres góticas que fueron construidas entre los años 1392 y 1398. Constituyen el principal testimonio de las murallas medievales de Valencia.

Mercado Central de Valencia y Lonja de la Seda

Mercado modernista con más de 1000 puestos, es sin duda un lugar de obligada visita por su diversidad gastronómica y actividad.

Lonja de la Seda: Lonja gótica del siglo XV, es un auténtico testimonio de la riqueza medieval de la ciudad.

Parque Natural de La Albufera

A tan sólo 10 kilómetros de Valencia se encuentra un ecosistema mediterráneo que aúna playas salvajes de dunas, con bosques, arrozales y un enorme lago por el que pasear en barca. Además de poder disfrutar de la más auténtica gastronomía valenciana.

Museos

Hacer turismo en Valencia también incluye cantidad de museos para descubrir la parte cultural de nuestra ciudad:

– Cerámica, Seda, San Pío V, Fallero, IVAM, MUVIM, Arroz…

Bioparc

Un zoológico de nueva generación para sumergirse totalmente en los hábitats salvajes de la sabana africana, bosque ecuatorial, Madagascar y humedales africanos.

Puerto

Fruto de la modernización del Puerto es la Marina Real de Valencia, una zona puntera con amplios espacios para pasear, montar en bici, disfrutar de la cocina local y practicar actividades náuticas y deportivas. Además de sus playas de arena fina y aguas cristalinas como la de Las Arenas. Su edificio más emblemático el Veles i Vents.